HAMISH FULTON
El camino. Rutas cortas por la Península Ibérica. 1979.2008

Duración: 25 de abril / 30 de Mayo 2008
Autor(es): Hamish Fulton

Producida y por la Fundación Ortega Muñoz, El camino. Rutas cortas por la Península Ibérica 1979-2008 responde un encargo directo y puede considerarse una aproximación retrospectiva a la obra realizada por Hamish Fulton en España. Referida a una actividad muy específica, que le da carácter especial (sus caminatas por nuestra península), muestra las claves de su trabajo y pensamiento: sus imágenes aferradas al paisaje, su visión constante del camino que queda; los textos descriptivos y escuetos que adquieren un sentido poético; la presencia de elementos simbólicos...

Para la realización del proyecto el artista británico permaneció en Extremadura entre el 12 de enero y el 1 de febrero de 2008; periodo durante el que visitó lugares de la región como Jerez de los Caballeros, Alburquerque, Guadalupe, Trujillo, Madroñera, Garciaz, Cañamero, Ojariz de la Vera y que ha quedado documentado en la publicación Río Luna Río: UNA CAMINATA CIRCULAR DE VENTIÚN DÍAS EN EXTREMADURA DESDE Y HACIA EL RÍO GUADIANA EN BADAJOZ VÍA GUADALUPE CON LOS PIES DESCALZOS CONTANDO CUARENTA Y NUEVA PASOS SOBRE UN SUELO EMPEDRADO DURANTE LA NOCHE DE LA LUNA LLENA DE ENERO ESPAÑA OCTAVO AÑO DEL SIGLO VEINTIUNO.

“Poner de relieve la naturaleza -en opinión de Hamish Fulton- es hoy en día un acto político de importancia capital”. Alumno durante los años 60 de la prestigiosa St. Martins School of Art, de Londres, en la que coincidió con artistas como Ricahrd Long, el propósito de hacer arte sobre la experiencia de caminar fue definiéndose y construyéndose en la obra de Fulton desde inicios de los años 70, generando una variante de arte conceptual interesada en el paisaje y dando origen a una de las corrientes más innovadoras del arte de la segunda mitad del siglo XX. A pie a recorrido este “artista caminante” como se define a sí mismo, más de 24 países y miles de kilómetros y su trabajo, expuesto y recogido en algunos de los más importantes museos de todo el mundo, se propone como recuerdo y testimonio de una relación privilegiada con la naturaleza.

 

MEIAC

Dirección:
C/ Museo, s/n
Badajoz - España

Servicios Administrativos:
C/ Virgen de Guadalupe, 7.
Tfno.: 924 013060 Fax: 924 013082
E-mail: meiac@juntaex.es

HORARIOS

Lunes cerrado
Martes a sábado: de 10h a 14h y de 17,30 a 20h
Domingos: de 10h a 14h
Festivos: de 10h a 15h
Cerrado: 1 y 6 de enero, 28 de febrero, 1 de mayo, 24 de junio, 24, 25 y 31 de diciembre.

SIGUENOS

Facebook
Twitter
. .