Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información
MEIAC - Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo


Exposiciones
Lo que no se ve. Gina Arizpe
La expresión iberoamericana
17 de octubre al 29 de marzo
Comisario(s): José Jiménez
Un paso más de «La expresión iberoamericana», en el que ahora llegamos al séptimo episodio de esta serie de exposiciones abiertas al diálogo y la presentación de artistas de América Latina. En esta ocasión estamos ante «Lo que no se ve», de la artista mexicana Gina Arizpe (nacida en Ciudad de México en 1972).  
ESPACIOS DE MEMORIA
Las construcciones culturales como espacios de memoria
11 de julio al 19 de octubre
Comisario(s): Juan-Ramón Barbancho
¿Podemos hacer nuestros los recuerdos de otras personas, de otras familias? ¿Podemos hacer nuestro el dolor, el trauma? ¿Tenemos, en nuestro ahora, responsabilidad alguna sobre lo ocurrido en épocas pasadas? ¿Cómo podríamos hoy reparar el daño causado hace décadas? A estos asuntos nos acerca el trabajo de Ana Navarrete, Jorge Barbi, Lola Pérez, Rogelio López Cuenca, María Rosa Aránega, Rafael Tormo, María Gomar, Nora Ancarola, Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, Marcelo Expósito, Fernando Bayona, Miquel García, José Luis Lozano, Roberto Palomo, Abrahám Riverón, el colectivo Art al Quadrat y Espe Pons.  
COLECCIÓN MEIAC
Planta Sótano
02 de septiembre al 10 de octubre
Inaugurado en mayo de 1995, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, nació con una vocación profundamente ligada a su situación geográfica, siendo estos los factores que determinaron el discurso inicial de una colección que establece vínculos entre lo extremeño (contextualizado en lo español), lo peninsular y lo iberoamericano. Pasados ya treinta años de la creación del Museo, en sus fondos podemos ver reflejados los cambios de estéticas, de rumbo y de paradigmas que se sucedieron a lo largo de estos años, tanto para artistas y teóricos como para las instituciones del arte.
Proyectos del MEIAC en el Espacio Virtual
Turbulence
El MEIAC acoge las obras de este renombrado archivo norteamericano de arte digital.
Terminadas las tareas de catalogación y de restauración en las obras recibidas, el museo ha desarrollado una base de datos que puede ser recorrida tanto en inglés, como en español, abriendo de esa manera el acceso al público hispanoparlante.
NETescopio
El archivo de arte en la red del MEIAC que reune obras de los más destacados artistas en este medio
NETescopio es un archivo en línea destinado a preservar obras de arte digital español, iberoamericano e internacional. La muestra "Técticas del arte en la red", con obras de NETescopio, ha itinerado por prestigiosas instituciones de Europa y América.
Red(e).IB
Red internacional de instituciones ligadas al arte y la tecnología.
Netart Latino Database
Mapa-recopilación de obras de netartistas latinoamericanos.
Netespaña
Antología de los principales artistas de arte para la red en España.
Enlaces XE
Creada para difundir la creación contemporánea desde su territorio.
 

MEIAC

Dirección:
C/ Museo, s/n
Badajoz - España

Servicios Administrativos:
C/ Virgen de Guadalupe, 7.
Tfno.: 924 013060 Fax: 924 013082
E-mail: meiac@juntaex.es

HORARIOS

Lunes cerrado
Martes a sábado: de 10h a 14h y de 17,30 a 20h
Domingos: de 10h a 14h
Festivos: de 10h a 15h
Cerrado: 1 y 6 de enero, 28 de febrero, 1 de mayo, 24 de junio, 24, 25 y 31 de diciembre.

SIGUENOS

Facebook
Twitter
. .