A Tres Bandas.
Mestizaje, sincretismo e hibridación en el espacio sonoro hispanoamericano (s. XVI-s. XX)

Duración: 27 de nov. de 2012 – 27 de enero de 2013
Comisario: Albert Recasens

Autor(es):

Organizada por Acción Cultural Española (AC/E) y el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, A Tres Bandas, que llega al MEIAC, tras su paso por Colombia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Cádiz, es una muestra que gira en torno a la música y se apoya en elementos visuales y escenográficos que la enmarcan, la sugieren o emanan de ella. El objetivo ha sido crear una exposición atractiva y participativa, en la que el público sea el verdadero protagonista. De este modo, la confluencia de varias disciplinas como la música, la escenografía o el diseño hacen de A Tres Bandas una propuesta expositiva innovadora que ha contado con la dirección creativa de Natalia Menéndez y el proyecto museográfico de Enrique Bordes.

A Tres Bandas está concebida a partir de dos ejes fundamentales: el primero, de orden teórico, consiste en el reconocimiento histórico de las razas, creencias y fusiones de elementos tradicionales y modernos ocurridas en la convergencia de las culturas amerindia, africana y europea; y el segundo, de orden práctico, consiste en la utilización de tres elementos fundamentales como son las ciudades, los instrumentos y las prácticas sociales de la música que explican dónde, cómo y por qué se desarrolló la música en esta región transnacional. La exhibición ofrece una mirada sobre de la extraordinaria diversidad cultural de Iberoamérica, resultado de un proceso de mestizaje, sincretismo e hibridación que genera tensiones y distensiones pero que, sobre todo, crea identidades multiculturales que revelan un pasado, un presente y un futuro comunes.

     

    MEIAC

    Dirección:
    C/ Museo, s/n
    Badajoz - España

    Servicios Administrativos:
    C/ Virgen de Guadalupe, 7.
    Tfno.: 924 013060 Fax: 924 013082
    E-mail: meiac@juntaex.es

    HORARIOS

    Lunes cerrado
    Martes a sábado: de 10h a 14h y de 17,30 a 20h
    Domingos: de 10h a 14h
    Festivos: de 10h a 15h
    Cerrado: 1 y 6 de enero, 28 de febrero, 1 de mayo, 24 de junio, 24, 25 y 31 de diciembre.

    SIGUENOS

    Facebook
    Twitter
    . .