|
Inaugurado en mayo de 1995, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, nació con una vocación profundamente ligada a su situación geográfica, siendo estos los factores que determinaron el discurso inicial de una colección que establece vínculos entre lo extremeño (contextualizado en lo español), lo peninsular y lo iberoamericano.
Pasados ya treinta años de la creación del Museo, en sus fondos podemos ver reflejados los cambios de estéticas, de rumbo y de paradigmas que se sucedieron a lo largo de estos años, tanto para artistas y teóricos como para las instituciones del arte. Francis Alÿs, Darío Álvarez Basso, Augusto Alves da Silva, Luis Canelo, Carlos Capelán, Los Carpinteros, Saint Clair Cemin, José Pedro Croft, Felix Curto, Arturo Elizondo, Jorge Galindo, José Gamarra, Daniel García Andújar, Ana Hérnandez del Amo, Alfredo Jaar, Guillermo Kuitca, Rogelio López Cuenca, Rita Magalhães, Xisco Mensua, Priscila Monge, Juan Navarro Baldeweg, Manuel Ocampo, Marta María Pérez Bravo, Liliana Porter, Segundo Planes, Miguel Rio Branco, Julião Sarmento, Andrés Serrano, José María Sicilia, Santiago Sierra, Ray Smith, Ignacio Tovar, Juan Uslé, Xesús Vázquez, Javier Vallhonrat, Carlos Vidal, Wolf Vostell |